Medicina regenerativa

Ácido hialurónico

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo, principalmente en los tejidos conectivos, la piel y el líquido sinovial de las articulaciones. Su función es actuar como lubricante y amortiguador, facilitando el movimiento suave de las articulaciones y protegiendo el cartílago del desgaste. Además, el ácido hialurónico puede tener un efecto antiinflamatorio y estimular la regeneración del cartílago articular.

Cómo se aplica en traumatología:

El procedimiento se realiza de manera ambulatoria y consiste en inyectar ácido hialurónico directamente en la articulación afectada mediante una inyección intraarticular. El número de inyecciones necesarias depende del tipo de ácido hialurónico utilizado y de la respuesta del paciente. Puede ser una sola inyección o una serie de inyecciones durante varias semanas. 

En Traumastur utilizamos Ácido Hialurónico de alto peso molecular, obteniendo buen control de los síntomas.

Beneficios en traumatología:

  • Alivio del dolor: Reduce significativamente el dolor en pacientes con osteoartritis.
  • Mejora de la movilidad: Aumenta la capacidad de movimiento de la articulación tratada.
  • Menor necesidad de analgésicos: Disminuye el uso de medicamentos para el dolor.
  • Tratamiento mínimamente invasivo: Es una alternativa menos invasiva que la cirugía.

Condiciones tratadas con Ácido Hialurónico en traumatología:

Este tratamiento se utiliza principalmente en casos de:

  • Osteoartritis de grado leve a moderado.
  • Pacientes que no han respondido bien a otros tratamientos conservadores, como medicamentos orales o fisioterapia.
  • Personas que buscan evitar o posponer la cirugía de reemplazo articular.

En Traumastur contamos con expertos en ecografía musculoesquelética, aumentando la precisión y eficacia del tratamiento con Ácido Hialurónico. 

Contáctanos
Responsable del tratamientoAndrés Sierra Pereira
FinalidadEnviarte información relacionada con tu solicitud de información.
LegitimaciónConsentimiento
Cesiones de datos y transferenciasNo se realizan cesiones de datos.
DerechosPodrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@traumastur.es
Más informaciónConsulta nuestra Política de Privacidad para más información.
Preguntas Frecuentes sobre el tratamiento con Ácido Hialurónico (AH)

El tratamiento se usa principalmente para la osteoartritis (artrosis) de leve a moderada en articulaciones como la rodilla, cadera, tobillo y hombro. También se puede usar en pacientes con desgaste articular o lesiones articulares que no han respondido bien a otros tratamientos.

El ácido hialurónico inyectado en la articulación mejora la viscosidad del líquido sinovial, lo que ayuda a lubricar la articulación, reduce la fricción y alivia el dolor. También puede tener efectos antiinflamatorios y promover la regeneración del cartílago articular.

La efectividad del tratamiento varía entre los pacientes, pero muchos experimentan alivio del dolor y una mejora en la movilidad articular durante varios meses después de la inyección. Los resultados pueden depender del grado de degeneración articular y de la respuesta individual del paciente.

El número de inyecciones varía según el tipo de ácido hialurónico utilizado y la condición del paciente. Puede ser una sola inyección o una serie de inyecciones, generalmente entre 1 y 3, administradas a intervalos de una a tres semanas.

La inyección puede causar una leve molestia o dolor durante el procedimiento, pero el uso de anestésicos locales puede ayudar a minimizar el dolor. La mayoría de los pacientes toleran bien el procedimiento.

Los efectos del tratamiento pueden tardar varias semanas en manifestarse, y los beneficios pueden durar entre 6 y 12 meses, dependiendo del paciente y la articulación tratada.

El tratamiento con ácido hialurónico es generalmente seguro. Los efectos secundarios más comunes incluyen dolor leve, hinchazón, enrojecimiento o sensibilidad en el sitio de la inyección. Estos efectos suelen ser temporales y desaparecen en unos días. Raramente, pueden ocurrir infecciones o reacciones alérgicas.

Pacientes con osteoartritis de leve a moderada que buscan aliviar el dolor y mejorar la movilidad sin recurrir a tratamientos más invasivos, como la cirugía, suelen ser buenos candidatos. No se recomienda en personas con infecciones articulares activas o alergias conocidas al ácido hialurónico.

El ácido hialurónico puede ayudar a retrasar la necesidad de cirugía en algunos pacientes al aliviar los síntomas y mejorar la función articular. Sin embargo, en casos de daño articular grave o avanzado, la cirugía podría ser inevitable.

Se recomienda evitar actividades intensas o de alto impacto durante al menos 24 a 48 horas después del tratamiento para permitir que el ácido hialurónico se asiente adecuadamente en la articulación.

La cobertura del tratamiento con ácido hialurónico depende de la política del seguro y del país o región. Algunos planes de seguro cubren el tratamiento si se considera médicamente necesario, mientras que otros pueden no hacerlo.

Otros servicios de traumatología en Gijón

Juanete (Hallux Valgus)
Traumatología de pie y tobillo
Dedos en garra, martillo y mazo
Traumatología de pie y tobillo
Neuroma de Morton
Traumatología de pie y tobillo
Metatarsalgia
Traumatología de pie y tobillo
Hallux rigidus o artrosis del dedo gordo
Traumatología de pie y tobillo
Juanete de sastre
Traumatología de pie y tobillo

Recomendaciones de traumatólogos en Gijón

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?