Podologia

Biopsias

En TraumAstur podemos ayudarte a tratar la lesión y mejorar tu calidad de vida. Nuestro equipo especializado está disponible para ofrecerte una evaluación personalizada.

 

¿En qué consisten las biopsias?

Una biopsia es un procedimiento en el que se extrae una pequeña muestra de tejido para ser examinada por el laboratorio de anatomía patológica. Este análisis permite diagnosticar diversas lesiones de la piel y de tejidos profundos.

El procedimiento se realiza con anestesia local por lo que el paciente no siente dolor y existen varios métodos escogiendo el más adecuado en función de la lesión. Tras la biopsia la muestra es examinada por el patólogo, obteniendo posteriormente los resultados (varios días o semanas) y en base a ellos se determinará el tratamiento más adecuado.

Es un procedimiento seguro, aunque puede existir algunos riesgos como infección o cicatrices. Sin embargo, es fundamental para obtener un diagnóstico preciso y guiar las decisiones terapéuticas.

Una biopsia podológica está indicada cuando existen lesiones pigmentadas de la piel, quistes subcutáneos, heridas crónicas, verrugas y osteomielitis (infecciones de los huesos) entre otros. 

La biopsia en podología es un procedimiento diagnóstico en el que se extrae una pequeña muestra de tejido o de la uña para ser analizada en el laboratorio. Este proceso se realiza de forma rápida y con anestesia local para minimizar cualquier molestia. Dependiendo del tipo de lesión, el podólogo decidirá la técnica de biopsia más adecuada. La muestra obtenida permite identificar posibles infecciones, problemas dermatológicos o células anormales, lo que facilita un diagnóstico preciso y permite implementar el tratamiento más adecuado para cada paciente. La biopsia es fundamental para el diagnóstico temprano y la prevención de condiciones más serias en el pie.

En ocasiones, la biopsia se acompaña de colgajos cutáneos y plastias que son unas técnicas quirúrgicas avanzadas, utilizadas para reconstruir o cubrir áreas de la piel que han sufrido pérdida de tejido. El procedimiento consiste en movilizar una porción de piel con aporte vascular para trasladarla a una zona afectada, permitiendo restaurar la función de la piel y una mejor cicatrización.

Contáctanos
Responsable del tratamientoAndrés Sierra Pereira
FinalidadEnviarte información relacionada con tu solicitud de información.
LegitimaciónConsentimiento
Cesiones de datos y transferenciasNo se realizan cesiones de datos.
DerechosPodrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@traumastur.es
Más informaciónConsulta nuestra Política de Privacidad para más información.

Otros servicios de traumatología en Gijón

Juanete (Hallux Valgus)
Traumatología de pie y tobillo
Dedos en garra, martillo y mazo
Traumatología de pie y tobillo
Neuroma de Morton
Traumatología de pie y tobillo
Metatarsalgia
Traumatología de pie y tobillo
Hallux rigidus o artrosis del dedo gordo
Traumatología de pie y tobillo
Juanete de sastre
Traumatología de pie y tobillo

Recomendaciones de traumatólogos en Gijón

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?