Podologia

Cirugía mínimamente invasiva

En TraumAstur podemos ayudarte a tratar la lesión y mejorar tu calidad de vida. Nuestro equipo especializado está disponible para ofrecerte una evaluación personalizada.

 

¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva?

La cirugía mínimamente invasiva MIS (Minimal Incision Surgery) del pie o tobillo, también llamada percutánea, es un grupo de técnicas quirúrgicas innovadoras que se utilizan para tratar diversas afecciones del pie y tobillo, con el objetivo de crear una menor agresión a los tejidos permitiendo a su vez grandes correcciones a través de incisiones de 2 milímetros.

Este tipo de cirugía se utiliza para tratar problemas como Hallux valgus (juanetes), deformidades de los dedos, lesiones tendinosas, lesiones ligamentosas y otras condiciones.

A su vez nos permite ayudar a pacientes con alto riesgo de complicaciones como pueden ser pacientes diabéticos, con insuficiencia vascular, pacientes de edad muy avanzada, así como usar implantes y material de osteosíntesis de forma percutánea.

No obstante, también se benefician de esta técnica quirúrgica el resto de los pacientes, ya que estéticamente no quedan cicatrices y la recuperación es mucho más corta que con la cirugía convencional.

Ejemplos de tratamiento:

La cirugía mínimamente invasiva está indicada para personas que sufren de deformidades en los pies, como juanetes, dedos en garra, espolones o molestias articulares que no responden a tratamientos convencionales. Los síntomas comunes incluyen dolor en la articulación afectada, inflamación, enrojecimiento, rigidez y dificultad para caminar. Estas molestias suelen empeorar con el uso prolongado de calzado o al realizar actividades físicas. En casos avanzados, las deformidades pueden afectar la calidad de vida, limitando la movilidad y generando dolor crónico.

La cirugía mínimamente invasiva en podología consiste en corregir deformidades de los pies mediante técnicas quirúrgicas avanzadas que requieren solo pequeñas incisiones. Este enfoque permite realizar ajustes en los huesos o tejidos con una recuperación más rápida y menos dolor postoperatorio. Durante el procedimiento, el podólogo utiliza instrumental especializado para minimizar el daño en los tejidos circundantes, lo que reduce la posibilidad de cicatrices y acelera la recuperación. Es un tratamiento ideal para personas que desean mejorar la funcionalidad de sus pies con un proceso menos invasivo y una reincorporación temprana a sus actividades cotidianas.

Contáctanos
Responsable del tratamientoAndrés Sierra Pereira
FinalidadEnviarte información relacionada con tu solicitud de información.
LegitimaciónConsentimiento
Cesiones de datos y transferenciasNo se realizan cesiones de datos.
DerechosPodrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@traumastur.es
Más informaciónConsulta nuestra Política de Privacidad para más información.

Otros servicios de traumatología en Gijón

Juanete (Hallux Valgus)
Traumatología de pie y tobillo
Dedos en garra, martillo y mazo
Traumatología de pie y tobillo
Neuroma de Morton
Traumatología de pie y tobillo
Metatarsalgia
Traumatología de pie y tobillo
Hallux rigidus o artrosis del dedo gordo
Traumatología de pie y tobillo
Juanete de sastre
Traumatología de pie y tobillo

Recomendaciones de traumatólogos en Gijón

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?