Traumatología de pie y tobillo

Juanete de sastre

En TraumAstur, estamos aquí para ayudarte. Si sufres de Juanete de Sastre u otra condición del pie, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está altamente especializado y  listo para ofrecerte una consulta personalizada y diseñar el mejor plan de tratamiento para ti.

¿Qué es el Juanete de sastre o bunionette?

El juanete de sastre, también conocido como bunionette, es una deformidad en el pie que afecta la base del quinto dedo (meñique). Se caracteriza por la formación de un bulto óseo en la articulación metatarsofalángica, donde el hueso del quinto metatarsiano se ensancha o sobresale hacia afuera.

Dolor y Sensibilidad: El área alrededor del bulto en la base del quinto dedo se vuelve dolorosa, especialmente al usar calzado que roza o presiona la zona afectada.

Bulto óseo visible: Se desarrolla una prominencia ósea en el lado externo del pie, justo en la articulación del meñique, que puede ser visible y en algunos casos incluso palpable.

Enrojecimiento e hinchazón: La fricción constante entre el bulto y el calzado puede causar irritación en la piel, generando enrojecimiento, hinchazón y, en ocasiones, pequeñas ampollas.

Sensación de ardor o quemazón: A medida que el juanete de sastre empeora, algunas personas pueden experimentar una sensación de ardor en el área debido a la irritación de los nervios cercanos.

Desviación del quinto dedo: En casos avanzados, el meñique puede empezar a desviarse hacia adentro (hacia el cuarto dedo), lo que incrementa la fricción y el dolor al caminar.

Callosidad: La presión y el roce en el bulto óseo pueden provocar el desarrollo de callos o durezas en la piel alrededor de la prominencia.

En TraumAstur, utilizamos una combinación de exploración física y estudios de imagen, como radiografías, para diagnosticar con precisión el Juanete de Sastre  y determinar el mejor plan de tratamiento para cada paciente.

En TraumAstur nos enfocamos en ofrecer tratamientos personalizados que pueden incluir opciones conservadoras y quirúrgicas:

Tratamientos Conservadores

Estos métodos se utilizan en etapas tempranas o moderadas y buscan aliviar el dolor y reducir la presión sobre el bulto:

  • Calzado adecuado: Usar zapatos anchos y cómodos, de punta redondeada, que eviten la presión en el área del quinto dedo. Los zapatos de suela blanda y con amortiguación pueden ayudar a reducir la fricción.
  • Almohadillas o protectores: Las almohadillas para juanetes o los protectores de silicona pueden colocarse sobre el bulto para reducir el roce y proteger el área de la irritación.
  • Ajustes ortopédicos: El uso de plantillas personalizadas o soportes para el arco pueden ayudar a mejorar la distribución de peso en el pie, reduciendo la presión en el área afectada.
  • Analgésicos y antiinflamatorios (AINEs): Medicamentos como el ibuprofeno o naproxeno pueden aliviar el dolor y la inflamación temporalmente. También puede aplicarse una crema antiinflamatoria de forma tópica.
  • Aplicación de hielo: Colocar hielo en la zona afectada durante 10-15 minutos, varias veces al día, puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
  • Modificación de la actividad física: Evitar actividades que generen presión excesiva en el pie, como correr o saltar, especialmente en superficies duras.

 

Tratamiento Quirúrgico

Cuando el dolor es persistente y las opciones conservadoras no han sido efectivas, se puede considerar la cirugía. La cirugía para el juanete de sastre generalmente se realiza de forma ambulatoria y las opciones incluyen:

  • Osteotomía: Consiste en realizar un corte en el hueso del quinto metatarsiano y reposicionarlo para reducir la prominencia del bulto. Esto ayuda a alinear el hueso y corregir la deformidad.
  • Exostectomía: Implica eliminar la prominencia ósea o el bulto para reducir el dolor, aunque puede no resolver completamente el problema si hay desalineación ósea.
Contáctanos
Responsable del tratamientoAndrés Sierra Pereira
FinalidadEnviarte información relacionada con tu solicitud de información.
LegitimaciónConsentimiento
Cesiones de datos y transferenciasNo se realizan cesiones de datos.
DerechosPodrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@traumastur.es
Más informaciónConsulta nuestra Política de Privacidad para más información.
Preguntas Frecuentes sobre el juanete de sastre

El término proviene de la asociación con los sastres de épocas antiguas, quienes solían trabajar sentados con las piernas cruzadas, apoyando el borde externo del pie en el suelo. Esta postura ponía presión sobre el meñique, favoreciendo la aparición del bulto en esa zona.

La cirugía puede ser necesaria cuando el dolor es persistente y no mejora con tratamientos conservadores. La cirugía busca corregir la deformidad ósea, aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad del pie.

Se recomienda usar calzado amplio en la zona de los dedos, con punta redondeada y suela blanda o acolchada. Los zapatos con un poco de soporte en el arco también ayudan a reducir la presión en el quinto dedo.

Sí, la predisposición a desarrollar un juanete de sastre puede ser hereditaria, especialmente si hay una estructura ósea que favorece la formación de la deformidad en la familia.

Sí, la deformidad puede progresar con el tiempo si se sigue ejerciendo presión sobre el área. Usar calzado adecuado y evitar actividades que generen tensión en el pie puede ayudar a ralentizar el avance.

Aunque no siempre es posible prevenirlo, se puede reducir el riesgo usando calzado adecuado, evitando tacones altos y zapatos estrechos, y manteniendo una buena postura al caminar y al realizar actividades que pongan presión en los pies.

Otros servicios de traumatología en Gijón

Juanete (Hallux Valgus)
Traumatología de pie y tobillo
Dedos en garra, martillo y mazo
Traumatología de pie y tobillo
Neuroma de Morton
Traumatología de pie y tobillo
Metatarsalgia
Traumatología de pie y tobillo
Hallux rigidus o artrosis del dedo gordo
Traumatología de pie y tobillo
Fascitis plantar
Traumatología de pie y tobillo

Recomendaciones de traumatólogos en Gijón

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?