Equipo Médico

Formación
- Cirugía Ortopédica y Traumatología Hospital San Agustín – Avilés (Asturias) 2013-2019 .
- Experto en ecografía Musculoesquelética (Abril-Octubre 2020). Universidad Francisco de Vitoria.
Experiencia
- Fundación Hospital de Jove (2019 – PRESENTE) F.E.A. COT.
- Consorci Sanitari del Maresme. Como miembro adjunto de la UNIDAD DE PIE Y TOBILLO (Marzo-Agosto 2021).
- Hospital Ribera Covadonga (2024 – PRESENTE).
- Centro Fisan (2024 – PRESENTE).
Fellowships
- Cirugía Mínimamente invasiva de Pie y Tobillo – Institut Rabat (Barcelona) en Septiembre 2024 con los Doctores Eduard Rabat y Josep Torrent (Referentes nacionales).
- Cirugía de Pie Tobillo – Hospital Quirón Salud – Pozuelo de Alarcón (Madrid) en Junio 2018 con el Dr. Manuel Monteagudo de la Rosa (Referente nacional).
- Cirugía de Pie Tobillo – Consorci Sanitari Integral – L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Enero-Marzo 2019.
Sociedades científicas
- Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo (SEMCPT).
- European Foot And Ankle Society (EFAS).

Formación
Desde el inicio de mi desarrollo formativo en la universidad hasta la actualidad, me he esforzado por completar dicha formación en la medida en que mi tiempo me lo ha permitido:
- Licenciatura y grado en Cirugía y Medicina. Universidad de Oviedo. 2008.
- Estudios de Doctorado de investigación en Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas. Universidad de Oviedo. 2010.
- Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Universitario San Agustín. 2013.
- Tesis doctoral Cum Laude. Universidad de Oviedo. 2015.
- Curso Superior Universitario en Técnicas Quirúrgicas y Vías de Abordaje en Cirugía de Pie y Tobillo. Universidad de Barcelona. 2016.
- Másteres en Actualización en Cirugía Ortopédica y Traumatología y en Gestión Clínica, Dirección Médica y Asistencial. Universidad Cardenal Herrera. 2017-2018.
- Títulos de Experto Universitario en Gestión médica de la calidad, en Dirección Médica y Gestión de Unidades clínicas, en Dirección Médica y Gestión de servicios de Salud y en Liderazgo y Habilidades Directivas en Salud. Universidad Cardenal Herrera. 2018.
Asimismo, he completado mi aprendizaje con multitud de cursos presenciales y online, dentro de los que se podrían destacar algunos:
- Curso enfermedades de los pies A. Villadot. Varias ediciones. Colegio de Médicos de Barcelona.
- Curso de revisión para residentes Luis Munuera. Varias ediciones. SECOT.
- Curso básico de método de Ponseti para el tratamiento del pie zambo. Formación Laboral Comunitaria. Gijón. 2013.
- Curso Avanzado OTC. Politraumatizados y polifracturados. OTC. Málaga. 2014.
- Curso monográfico de ecografía musculoesquelética. Colegio de médicos de Asturias. Oviedo. 2014.
- Jornadas teórico – prácticas de Cirugía de Antepié del GAMCT. Varias Ediciones.
- Jornadas Grupo de Estudio de Pie y Tobillo de Castilla y León . Varias ediciones.
- Curso Foot and Ankle Experience. Varias ediciones.
- Fundamentos de pie y tobillo. Universidad Europea de Madrid. 2023.
- Diagnóstico por la imagen de patología músculo esquelética. Prodrug. 2011.
- Curso de atlas de técnicas artroscópicas. Bioibérica. 2011.
- 2º, 3º y 4º cursos COT de actualización en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Universidad de Granada. 2011 – 2024.
- Cursos de cuadernos de cirugía articular. Bioibérica farma. 2014.
- Comunicación audiovisual dirigida a pacientes. Profármaco2. 2015.
- Curso de tumores de la SECOT. SECOT. 2016.
- Foot and Ankle Course online. Varias ediciones.
- Curso AAOS Surgical Techniques in Orthopaedics. 2016.
- Diagnóstico por la imagen de patología músculo esquelética. Clínica Universidad de Navarra. 2017.
- Curso de actualización y recertificación de la SECOT. Varias ediciones. 2017-2024.
- Curso de gestión clínica en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Fundación SECOT. 2021.
Experiencia
Más allá de mi formación como Medico Interno Residente, he desempeñado mi función como facultativo Especialista de Área de Cirugía Ortopédica y Traumatología en los siguientes servicios y hospitales de nuestra región:
- Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Universitario San Agustín. 2013 – 2017.
- Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Universitario de Cabueñes. 2016-2018.
- Unidad de Patología del Pie, servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Carmen y Severo Ochoa. 2018 – actualidad.
Sociedades científicas
A lo largo de mi vida profesional me he incorporado a distintas sociedades científicas, participando activamente en su actividad a nivel de formación, docencia e investigación:
- Sociedad Asturiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SACOT), miembro vocal de la Junta Directiva.
- Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Trumatologia (SECOT).
- Grupo Asturiano de Cirugía de Pie y Tobillo (GACPYT).
- Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo. (SEMCPT).
- Sociedad Española de Cirugía de Cadera (SECCA).
Publicaciones
Como parte del avance profesional he puesto especial énfasis en mi labor investigadora, dentro de la cual, pueden merecer especial mención, los siguientes trabajos publicados en revistas internacionales:
- Computer-assisted surgery in the placement of femoral component in total knee arthroplasty. A prospective study with CT. Hernández-Vaquero D, Pérez-Coto I, Fernández-Iglesias S, Escandón-Rodriguez A, Fernández-Simón JM. British Journal of Surgery. 2011; 98 Supplement 8:S9.
- Distribución de la osteolisis periprotésica en la cadera. Estudio con resonancia magnética. Suárez-Vázquez A, Hernández-Vaquero D, Del Valle López-Díaz M, Pérez-Coto I. Rev Ortp Traumatol. 2011; 55:193-203.
- Measurement of the mechanical axis of the leg via CT in Total Knee Arthroplasty. A Comparative study between four techniques: standard, MIS, standard-CAS and MIS-CAS. Noriega-Fernández A, Hernández-Vaquero D, Suárez-Vázquez A, Sandoval-García MA, Pérez-Coto I. Journal of Bone & Joint Surgery – British Volume. 2011; 93-B Supplement II: 92.
- Preoperative templating based on digital imaging of 100 un-cemented Total Hip Arthroplasties: Accuracy and concordance study. Pérez-Coto I, Lobera-Molina F, Sandoval- García MA, Hernández-Vaquero D. Hip International. 2014; 24 (5): 502.
- Influence of Clinical and radiological variables on the extent and distribution of periprosthetic osteolysis in THA with an hydroxyapatite-coated multiple-hole acetabular component: A MRI Study. Pérez-Coto I, Hernández-Vaquero D, Suárez-Vázquez A, Sandoval-García MA, Escandón-Rodríguez A. J Arthroplasty. 2014; 29: 2043-8.
- Cemented constrained acetabular liners in revision surgery of the hip. A low cost solution for senile patients. Hernández-Vaquero D, Llorens-De los Rios J, Pérez-Coto I, Iglesias-Fernández S, Fernández-Lombardía J, Cuervo-Olay MC. Adv Orthop. Número 305059.
- Treatment of periprosthetic femoral fractures with modular stems. Hernández-Vaquero D, Fernández-Lombardía J, Llorens-De los Rios J, Pérez-Coto I, Iglesias-Fernández S. International Orthopaedics (SICOT). 2015; 39:1933–38.
- Bone resorpcion in long-term total hip arthroplasties: An MRI study. Osteoporosis International. Pérez-Coto I, Hernández-Vaquero D, Sierra-Pereira A, Roncero-Suarez S. Osteoporosis international. 2016; 27(1): 79-548.
- Constrained acetabular liners in hip revision surgery. A low-cost solution for senile patients. Hernandez-Vaquero D, Llorens De Los Rios J, Perez-Coto I, Iglesias-Fernandez S, Fernandez-Lombardia J, Cuervo-Olay MC. Acta Orthop. Belg. 2016; 82: 563-69.
- Computed tomography is not necessary to assess rotation of the femoral component in navigation assisted total knee replacement. Hernández-Vaquero D, Noriega-Fernández A, Pérez-Coto I, Sierra-Pereira A, Roncero-González S, Fernández-Carreira JM. Journal of International Medical Research. 2016; 0(0): 1–9.
- A non-resolved care gap: secondary fracture prevention after a fragility hip fracture in spain. a nationwide, prospective cohort study. Prieto-Alhambra D et al (Pérez-Coto I). Osteoporosis international. 2016. 27(1). 0.
- Three-dimensional CT-based study of the volume of bone destruction in long-term total hip arthroplasties. Pérez-Coto I, Sandoval-García MA, Sierra-Pereira A, Roncero-González S, Hernández-Vaquero D. Osteoporosis international. 2017; 28(1).
- Half hip fracture patients are reportedly ‘worse’ than dead as based on healthrelated quality of life at the time of admission, with partial recovery at 1 and 4-months follow-up: the spare-hip prospective cohort. Prieto-Alhambra D, Pérez-Coto. I et al. Osteoporosis international. 2017; 28(1).
- In-hospital care, complications, and 4-month mortality following a hip or proximal femur fracture: the Spanish Registry of Osteoporotic Femur Fractures prospective cohort study. Prieto-Alhambra D, et al (Pérez-Coto I.). Osteoporosis International. 2018.
- The impact of hip fracture on health-related quality of life and activities of daily living: the SPARE-HIP prospective cohort study. Prieto-Alhambra D, et al (Pérez-Coto I.). Osteoporosis International. 2018.
- Agreement in component size between preoperative measurement, navigation, and final implant in total knee replacement. Hernández-Vaquero D, Sandoval-García MA, Sierra-Pereira A, Roncero González S, Pérez-Coto I, Noriega-Fernández A. Journal of Orthopaedics. 2018.
- Total knee replacement modifies the preoperative tibial torsion angle. Similar results between computer- assisted and standard technique (OSJ-17-0598). Daniel Hernandez-Vaquero. Journal of Orthopaedic Surgery.

Formación
- Máster Oficial de Cirugía de Mínima Incisión. Universidad Católica de Valencia. Septiembre 2022-2023
- Máster propio Pie Diabético. Universidad Complutense de Madrid. Septiembre 2020 – 2022
- Programada Fellowship en cirugía del pie. Hospital de Mataró, Barcelona. 2022
- Experto en Podología Médico-Quirúrgica. Universidad Complutense de Madrid. Septiembre 2008-2009
- Director de instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico 2012
Asimismo, he completado mi aprendizaje con multitud de cursos presenciales y online, dentro de los que se podrían destacar algunos:
- Practicum en cirugía mayor ambulatoria y formación avanzada en cirugía MIS. Asociación Española de Cirugía Podiátrica. 2024
- Abordaje quirúrgico del pie diabético.Universidad complutense de Madrid. 2022
- Osteosíntesis en cirugía del pie. Asociación Española de Cirugía Podológica. 2022
- Cirugía de Pie Plano del Adulto. Universidad de Manresa. 2021
- Simposio abordaje integral Pie Diabético. European Accreditation –council for Continuing Medical Education. 2021
- Patología del Antepié. Aware – Foot & Ankle. 2019-2020
- Intervencionismo ecoguiado y disección sobre cadáver.Colegio Profesional de Podólogos de Asturias. 2018
- Diabetes Mellitus: avances en tratamiento y prevención. Hospital Universitario Central de Asturias. 2016
- Ecografía de pie y tobillo. Consell Catalá de L´Esport. 2015
- Director de instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico. Proinsa. 2014
- Specialization in nail, toe and hallux valgus surgery. New York College of Podiatric Medicine. 2013
- Cirugía metatarsal, cirugía primer radio y retropié. Asociación Española de Cirugía Podológica. 2013
- Seminario internacional de cirugía del pie. Asociación Española de Cirugía Podológica. 2010
- Actualización en control y manejo del dolor postoperatorio en cirugía mayor ambulatoria podológica. Universidad Complutense de Madrid. 2010
Experiencia
- He trabajado en varias clínicas en el territorio español, desarrollando mi trabajo en el ámbito de la patología del pie. Además, para completar mi perfil quirúrgico he realizado diferentes cursos de especialización internacional y rotaciones en las unidades de Pie Diabético adscritas a los servicios de Angiología y Cirugía Vascular de los Hospitales Ramón y Cajal, y Hospital Fundación de Alcorcón, en Madrid y Hospital de Mataró, Barcelona. También he ampliado mi formación con cursos de especialización quirúrgica en patología osteoarticular e intervencionismo del pie tanto en España como en USA.
- En la actualidad , realizo mi práctica diaria privada en la Clínica del Pie Ortiz, Gijón y, además, soy responsable del servicio de Podología del Hospital Covadonga de Gijón.
Cursos, seminarios y otras formaciones
–
Sociedades científicas
- Miembro de la Asociación Española de Cirugía Podiátrica (AECP)
- Miembro de la Sociedad Española de Ecografía y Federación Española de Sociedades de Ultrasonidos en Medicina y Biología (SEECO-FESUMB)
Publicaciones
Co autor de Evaluation of usability, adherence, and clinical efficacy of therapeutic footwear in persons with diabetes at moderate to high risk of diabetic foot ulcers: A multicenter prospective study. Clinical Rehabilitation. 2024

Formación
- DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA por la Universidad Complutense de Madrid. Promoción 1998-01.
- Título Propio Universitario de 1º Grado de Especialización en “BIOMECÁNICA Y ORTOPODOLOGÍA”. Universidad de Alcalá de Henares. Curso 2004.
- Experto Universitario en “PODOLOGÍA MÉDICO QUIRÚRGICA” por la Universidad Complutense de Madrid. Promoción 2010-11.
Experiencia
- De 2001 al 2006 desarrolló su labor profesional como podólogo director sanitario de la clínica “Podólogos Vallehermoso” y como podólogo el “Centro de Salud del Pie”, ambas localizadas en la ciudad de Madrid.
- Desde 2008 a septiembre de 2024 desarrolló su actividad laboral como podólogo en el Centro Sanitario “Podoxana” de Mieres.
- Desde 2008 hasta en la actualidad realiza funciones de podólogo y director del centro sanitario “Santos Pies” en la localidad de Pola de Lena.
Cursos, seminarios y otras formaciones
- II CICLO DE CONFERENCIAS CIRUGÍA PODOLÓGICA BÁSICA. Universidad Europea de Madrid y la Asoc. Española de Cirugía Podológica. Madrid, año 1999.
- SEMINARIO DE DISECCIÓN DEL PIE. Universidad de Zaragoza, Dpto. de Ciencias Morfológicas. Zaragoza, año 2000.
- I SIMPOSIUM NACIONAL SOBRE PIE DIABÉTICO. Fundación Iberoamericana de Diabetes. Madrid, año 2000.
- VI CONGRESO EUROPEO DE PODOLOGÍA – VII JORNADAS CIENTÍFICAS DE PODOLOGÍA. Colegio Oficial de Podólogos de Cataluña. Barcelona, año 2001.
- JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PODOLÓGICA –DÍA DEL PODÓLOGO-. Colegio de Podólogos de la Comunidad de Madrid. Año 2002.
- SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE PODOLOGÍA ESCOLAR. Asociación Española de Medicina y Salud Escolar y Universitaria. Alcorcón (Madrid), año 2002.
- PROTOCOLO PREQUIRÚRGICO. Grupo Dentalite. Madrid, año 2002.
- JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PODOLÓGICA –DÍA DEL PODÓLOGO-. Colegio de Podólogos de la Comunidad de Madrid. Año 2003.
- JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PODOLÓGICA –DÍA DEL PODÓLOGO-. Colegio de Podólogos de la Comunidad de Madrid. Año 2004.
- JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PODOLÓGICA –DÍA DEL PODÓLOGO-. Colegio de Podólogos de la Comunidad de Madrid. Año 2005.
- I SEMINARIO DE CIRUGÍA DIGITO-METATARSAL. Asociación Española de Cirugía del Pie. Madrid, año 2005.
- IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA PODOLÓGICA. Asociación Española de Cirugía del Pie y The Ohio Collage of Podiatric Medicine. Madrid, abril de 2005.
- CURSO DE CIRUGÍA Y FIJACIÓN INTERNA DEL 1º RADIO. Asociación Española de Cirugía del Pie. Madrid, mayo 2005.
- CURSO DE DIRECCIÓN DE RADIODIAGNÓSTICO PODOLÓGICO. Instituto de Formación Científica y Tecnológica. Madrid, Julio de 2005.
- CAPACITACIÓN PARA EL USO DE D.E.S.A. Unidad de Coordinación de Atención a las Urgencias y Emergencias Médicas. Gijón, Febrero 2008.
- ACTUALIZACIÓN EN PIE DIABÉTICO. Consejo Gral. de Colegios Oficiales de Podólogos y el de Asturias. Gijón, Diciembre de 2008.
- II Jornadas de Podología del Principado de Asturias. ENFERMEDADES DE LA PIEL Y CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS. Colegio de Podólogos de Asturias. Gijón, Diciembre 2009.
- 41º Congreso Nacional de Podología. Gijón octubre de 2010.
- Curso internacional de especialización profesional en “CIRUGÍA UNGUEAL, DIGITAL Y DEL HALLUX VALGUS”. U.C.M. y el New York College of Podiatric Medicine. Nueva York agosto de 2011.
- Seminario Práctico de Cirugía Mayor ambulatoria en podología sobre cadáver. Pozuelo de Alarcón (Madrid). Universidad Francisco de Vitoria y Scientific Anatomy. Junio de 2013
Servicios más solicitados de traumatología en Gijón
Recomendaciones de traumatólogos en Gijón
Ana Fernandez Suarez25 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Yo he llevado a mi hija x un dolor en un pie de larga duración, la ha atendido el Dr. Sierra y a sido un autentico acierto xq después de todas sus recomendaciones y pautas, mi hija no ha vuelto a quejarse. La atención ha sido exquisita. Volvería a llevarla. Gracias Nieves Moreno Merino16 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. He acudido a Traumastur porque llevaba varios años con molestias en los pies debido a los juanetes. En el último año y medio el del pie izquierdo se había agudizado más. Mi primer contacto fue el podólogo Adrián, que me explicó con detalle la radiografia de la zona afectada y las opciones que tenía y me recomendó una consulta con el traumatólogo Andrés Sierra para evaluar una posible cirugía. En todo momento las explicaciones del proceso fueron claras y el trato muy amable por parte de los dos profesionales. Después de la cirugía con el doctor Sierra puedo decir que estoy encantada con el resultado, mi pie ha quedado perfecto y no tengo dolores. He tenido un postoperatorio muy controlado, con consultas y curas frecuentes, recomendaciones de calzado adecuado para los primeros meses y sesiones de fisioterapia para ayudarme en la recuperación total de mi pie. Durante todo el proceso el trato ha sido muy profesional a la vez que cercano y afable. Creo que es un plus tener a diferentes profesionales evaluando cada caso particular y asi tomar la mejor decisión posible. 100% recomendables. José Fdez5 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me han tratado muy bien, he hecho un tratamiento con plasma rico en plaquetas y tanto el trato de todo el personal como la calidad del resultado ha sido buenísimo. Muchas gracias al Doctor Sierra jose guillermo jimenez santamaria4 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Andrés sierra traumatólogo me ha ido muy bien sus consejos y consulta muchas gracias por todo Susana Casar20 Febrero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Fui operada por el Dr. Sierra, mi valoración 10 sobre 10, un gran profesional, trato muy cercano, y el resultado inmejorable. Recomendable 100%. Krav Maga12 Febrero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mi experiencia ha sido positiva. Después de 35 años operada de rotura de tendón de Aquiles, ahora he empezado a sufrir desde hace unos 10 meses, de una bursitis del talón por el deterioro del tendón y unas calcificaciones q hace años q se me van produciendo. Después de lo que llevo de tratamiento puedo decir que la mejoría poco a poco es importante, porque es lento, poder empezar a llevar una vida normal respecto a mis pies es muy importante. Muy buena atención. Buen equipo. Jairo Alvarez Gutiérrez10 Febrero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy recomendable. Fui deportista de alto rendimiento durante muchos años y tuve que pasar por muchos tratamientos. Hago filtraciones de hialuronico todos los años porque tengo artrosis en las rodillas y la experiencia con el dr sierra ha sido muy buena, ni me enteré cuando me pinchó. Repetiré sin dudas. MARÍA JESÚS CUERVO CALVO6 Febrero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me operé con el Dr. Andrés P. Sierra, con resultado satisfactorio. Profesional con trato muy cercano, muy buenos consejos post operatorios. Por otra parte en mi caso particular tuve un seguimiento muy eficaz con el Podólogo Adrian. En resumen dos profesionales que me ayudaron mucho y recomiendo. Avelino Alvarez Villar5 Febrero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Maria Jesus Cuesta28 Enero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente, maravilloso CERO DOLOR,.....PURA MAGIA.....acabo de salir de una infiltración en el pie una zona que es superdolorosa y estoy alucinada ....no me enterado de nada de nada , solo de mi pierna como temblaba de miedo esperando ese gran dolor que en otras ocasiones sufrí.........MILLON DE GRACIAS POR TU TECNICA Y POR EL TACTO QUE HA TENIDO DOCTOR...ojalá el resto de colegas aprendieran esta técnica por eso siempre he dicho que es bueno que en la sanidad vayan llegando nuevas generaciones con técnicas y tratamientos innovadores.....GRACIAS....MIL GRACIAS.Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más